El Consejo del Poder Judicial (CPJ) y
el Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola) suscribieron un
acuerdo interinstitucional, destinado a consolidar vínculos de relación para el
desarrollo de proyectos de interés común.
El convenio fue rubricado por el
presidente de la Suprema Corte de Justicia y del CPJ, doctor Mariano Germán
Mejía, y el administrador general del Bagrícola, ingeniero Carlos Antonio
Segura Foster, durante una ceremonia en la que resaltaron los mecanismos de
cooperación institucional.
Por medio del acuerdo, el CPJ presta
formal y expresamente en uso provisional al Bagrícola espacios físicos para oficinas
de negocios, con extensión de 18.56 metros cuadrados y de 20 metros cuadrados,
respectivamente, en los palacios de justicia de Santiago de los Caballeros y de
San Pedro de Macorís, en el segundo y primer nivel.
Las partes establecen que los espacios
no podrán ser dedicados a otros usos que no sea el estipulado en el convenio,
no pudiendo cederlo ni sub-alquilarlo en todo ni en parte sin la autorización
previa y por escrito de el CPJ.
Los costos de instalación y demás
gastos generales de las oficinas, las cuales estarán funcionando de 8:00 de la
mañana a 3:00 de la tarde, serán asumidos por el Bagrícola, el cual se
compromete a devolver, cuando así corresponda, los espacios físicos en el mismo
estado en que los recibe, salvo que sea por deterioro natural.
Las partes firmantes establecen
también que ninguna de las disposiciones de este acuerdo debe ser interpretada
de manera restrictiva, ni debe excluir la posibilidad de desarrollar futuros
proyectos.
Para su debido cumplimiento, el CPJ
designó como representante a su Dirección Administrativa, en tanto que para los
mismos efectos el Bagrícola encargó a Servicios Administrativos
Germán Mejía destacó la necesidad de
que las instituciones abran sus puertas para producir estos tipos de
acuerdos que los acercan aún más a la ciudadanía y a sus necesidades.
Mientras que Segura Foster afirmó que
esta alianza simplificará los servicios mutuos porque ahora las personas
envueltas en un litigio que necesiten la realización de algunos trámites, como
el de una fianza, podrá hacerlo.
Dijo que de lo que se trata es de
acercar el servicio a la población, ya que tenían quejas de que la distancia en
algunos lugares impedía obtener el servicio de manera eficiente y económica.
En la firma del acuerdo estuvieron presentes
los consejeros Etanislao R. Rodríguez, Fernando
Fernández y Leonardo R. Tineo, el magistrado Justiniano Montero, director general de Administración y Carrera Judicial,
el secretario general del CPJ, licenciado Edgar Torres; la doctora Gloria Cecilia Cuello, directora general
Técnica del Poder Judicial, el licenciado Raúl Ramos, consultor jurídico del
Bagrícola, y licenciado Rafael Moreno, encargado de Negocio de esa entidad.
DIRECCIÓN
DE PRENSA Y COMUNICACIONES DEL PODER JUDICIAL