Twitter
Facebook
Youtube
Google+
RSS
Toggle navigation
Portada
Poder Judicial
Información General PJ
Organización Judicial
Carrera Judicial
Organización Administrativa
Consejo del PJ
Información General CPJ
Agenda
Decisiones
Suprema Corte de Justicia
Información General SCJ
Discursos del Presidente
Decisiones
CENDIJD
Centro de
Documentación
e Información Judicial Dominicano
CENDIJD
Transparencia
Servicios
Sala de Prensa
Glosario
Ver Historico
Noticias más recientes
Poder Judicial incorpora 284 servidores al Sistema de Carrera Judicial Administrativa.
Presidente del Poder Judicial juramenta a 25 jueces ascendidos en sus cargos
Poder Judicial anuncia construcción de Palacio de Justicia de Jurisdicciones Especializada...
Juez de SCJ publica obra junto a destacados juristas de América y Europa
JUEZ ORTEGA PARTICIPA EVENTO NACIONES UNIDAS EN AUSTRIA
Pleno de la Suprema Corte de Justicia aprueba el ascenso de 25 jueces
A+
A-
SCJ circula Manual Ejecución de la Pena
Noticia publicada el lunes, 07 de diciembre de 2009
La Suprema Corte de Justicia, puso en circulación este lunes el Manual de Gestión del Tribunal de Ejecución de la Pena, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Prologado por el doctor Jorge A. Subero Isa, presidente del alto tribunal, quien dijo que este valioso manual permite una mejor comprensión y conocimiento del Juez de la Ejecución, cuya principal función es garantizar al condenado, por sentencia irrevocable, el goce de los derechos y garantías fundamentales que le reconocen la Constitución, los tratados internacionales, las leyes especiales y el Código Procesal Penal. “La Ejecución de la Pena es una parte del proceso penal, como lo son la fase de la Instrucción y el propio juicio, por lo que la misma debe estar rodeada de todas las garantías y derechos fundamentales de que son beneficiarios los condenados”, apuntó en su introducción el presidente de la Suprema Corte de Justicia. El documento reseña los procedimientos en el Tribunal de Ejecución de la Pena en procesos que comprenden: 01) Ejecutoriedad o Apoderamiento; 02) Cómputo Definitivo de la Pena; 03) La Unificación de las Penas o Condenas; 04-A) Condiciones Especiales de Ejecución; 04-B) Condiciones Especiales de Cumplimiento de Pena; 05) Libertad Condicional; 06) Revocación de la Libertad Condicional; 07) Ejecución de la Pena de Multa; 08) Ejecución de las Penas Accesorias; 09) Medidas de Seguridad; 10) La Suspensión Condicional del Procedimiento; 11) La Suspensión Condicional de la Pena; 12) El Perdón Judicial; 13) El Cumplimiento de la Pena en el Extranjero; 14) Prescripción de las Penas; 15) Los Incidentes y 16) El Recurso de Revisión. El Manual de Gestión del Tribunal de Ejecución de la Pena es de la autoría del magistrado Rafael Báez García, juez de Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de la provincia de Santo Domingo. “Felicitamos en especial, al magistrado Báez por su valiosa y desinteresada contribución, y con él a todas aquellas personas que de una u otra forma participaron en la elaboración de este instrumento de consulta que permitirá hacer más eficiente la ejecución y aplicación del Código Procesal Penal en beneficio de la colectividad dominicana”, expuso el magistrado Subero Isa. En la puesta en circulación también se dirigieron a los presentes el Magistrado Rafael Báez, juez de Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de Santo Domingo y Stephen Brager, Oficial Encargado del Departamento de Democracia de la USAID. La puesta en circulación se desarrolló en la Sala de Prensa de la Suprema Corte de Justicia, este lunes 7 de diciembre.
Ver Historico
Noticias más recientes
Poder Judicial incorpora 284 servidores al Sistema de Carrera Judicial Administrativa.
Presidente del Poder Judicial juramenta a 25 jueces ascendidos en sus cargos
Poder Judicial anuncia construcción de Palacio de Justicia de Jurisdicciones Especializada...
Juez de SCJ publica obra junto a destacados juristas de América y Europa
JUEZ ORTEGA PARTICIPA EVENTO NACIONES UNIDAS EN AUSTRIA
Pleno de la Suprema Corte de Justicia aprueba el ascenso de 25 jueces